Not known Details About aprender a priorizarme

El primer paso es comprender que tienes derecho a cuidar de ti mismo/a. Poner límites no te convierte en una mala persona; al contrario, es una forma de proteger tu bienestar emocional. El autocuidado no es egoísmo, es una necesidad.

Inicio Articulo ¿Cuándo es el momento de ir a terapia de pareja? 7 señales inconfundibles Silencios incómodos en la cena. La misma discusión que se repite en bucle cada fin…

Invierta tiempo en cultivar relaciones que nutran tu alma y tu bienestar. Esto puede significar pasar más tiempo con amigos que te hagan reír o encontrar grupos con intereses similares.

El ser humano es complejo. Durante el transcurso de la vida, busca satisfacer sus necesidades fileísicas y aumentar su bienestar psicológico. El hombre siempre se encuentra en constante cambio y en la búsqueda del equilibrio entre cuerpo y mente.

Puedes escuchar el episodio del Podcast Consejos de tu Psicóloga en el que abordo esta temática específica de aprender a poner límites:

 Aprender a priorizar implica, por encima de todo, minimizar. Debemos aprender a economizar esfuerzos para orientarlos a objetivos definidos… y algo así solo puede lograrse a través de una mente relajada que sabe centrar su atención en lo que es importante.

Practica decir «no» de una manera amable pero firme. Por ejemplo, en lugar de dar una respuesta impulsiva, puedes tomar un tiempo para considerar si la solicitud realmente se alinea con tus necesidades y objetivos antes de comprometerte.

Aprender a priorizar va de la mano del propio desarrollo personal. Implica dar forma a una mente más centrada capaz de identificar oportunidades. Significa usar las emociones en beneficio propio para potenciar la motivación.

Cuadrante 2 - Importante pero no urgente: tareas que son importantes pero no requieren atención inmediata.

Es esencial comprender que poner límites sin sentir culpa es un modo de contribuir con tu salud mental. Mientras, hacer oídos sordos a tus necesidades resulta en un agotamiento emocional y en la disminución de tu bienestar en standard.

Unos límites claros mejoran las relaciones al fomentar la honestidad y el respeto mutuo. Cuando se comunican los límites, se crea previsibilidad y se reducen los malentendidos.

Para conseguir poner límites a los demás y que la situación sea justa tanto para ti como para tus seres queridos, es necesario que aceptes los límites que ponen los demás. Por ejemplo: Si un amigo te dice que no desea ir al cine contigo porque no le apetece ¿Cómo reaccionas?

Si te sientes sobrecargado de tu día a día o estás teniendo dificultades para priorizarte, es recomendable que acudas a la consulta de un psicósymbol profesional. Junto a este especialista podrás entender dónde está el problema y cómo enfrentarlo para volverte a poner a ti mismo en el foco de tu vida.

Crea una rutina para dormir: fija una rutina cómo dejar de ponerme al final de descanso que te permita desconectarte del trabajo antes de dormir.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *